Parto En Agua

¿Porque parto en agua?
“Porque existe la posibilidad de dar a luz en el agua”
- La mayoría de las personas se sienten relajadas en el agua, tal vez porque nuestra vida empieza rodeados de líquido.
- Bebes disfrutan el baño y chapotean.
- Nuestro cuerpo se compone de agua.
- Características de mamíferos acuáticos.
- Bebes nadan fácilmente antes de caminar.
Historia:
Antiguos egipcios bebes selectos daban a luz en el agua convirtiéndose en sacerdotes.
Indios chumash costa de california; mujeres trabajo de parto en aguas poco profundas mar.
Maoris de nueva zelanda, samoanos del pacifico, tradiciones en islas de hawaii.
Reportes de antropólogos en México de nacimientos en algunos lagos de Michoacán, en templos, en cenotes sagrados, temascales o baños antiguos.
Francia 1803. Aprese en periódico. Trabajo de parto de 48 hrs, el cual llega a su resolución en una tina.
1960 unión soviética. Charcovsky.
Laboyer: 1984 tina para bebe. Experiencia del nacimiento desde la perspectiva del bebe.
Michel odent, francés, no interrumpir el proceso fisiológico.
Beneficios:
Relajación, sentirse libre de peso de la fuerza de gravedad, estimulación sensorial a través de los corpúsculos de la piel, disminuye miedo o tensión. La madre se puede acomodar en casi cualquier posición, teniendo más de 10 opciones para encontrar la posición mas cómoda para el nacimiento del bebe, incluyendo parto vertical.
Disminuyen hormonas tensionales como la adrenalina y catecolaminas. Las cuales actúan en el control de la presión arterial e inhiben la labor.
Resistencia a los tejidos disminuye índice de episiotomía, las emociones placenteras de la madre se transmiten al bebe a través del torrente sanguíneo. Él bebe sale directamente al agua, con libertad de movimiento, a un medio cálido con pocos estímulos estresantes. El ambiente liquido le resulta familiar, luces y sonidos son más tenues bajo del agua. Disminuye shock, stress y sobrecarga sensorial. Inmediatamente el siguiente contacto son los brazos de mama.
Incluso la piel de la madre con el agua se siente más suave.
Las endorfinas aumentan cuando la madre ingresa a la tina de parto, provocando sensación placentera. Aumenta concentración y la relajación de los músculos para facilitar el parto.
¿Dudas más frecuentes?
¿Cómo respira bajo el agua? La placenta por medio del cordón suministran el oxígeno hasta que este deja de latir o hasta que este es pinzado, hasta que la piel del bebe entra en contacto con el aire inicia la respiración y los cambios pulmonares.
El cambio de presión y temperatura en la cara de bebe estimula la respiración.
¿Se puede expulsar la placenta en el agua?
Esto es opcional, lo decide la madre. Generalmente estando dentro del agua se demora 30 minutos.
.